X

Sé el primero en enterarte de las
nuevas colecciones, y conocer
historias de la joyería y la relojería.

Suscríbete aquí:

    “Autorizo a Bauer & Co S.A.S para que utilice el correo que proporciono a continuación con el fin de mantenerme al día de sus novedades y remitirme información comercial.
    El titular del datos podrá darse de baja en cualquier momento haciendo click en el pie de página de nuestros correos. Para más información por favor visite nuestra Política de Protección y Tratamiento de Datos Personales

    El Origen de la Joyería:

    Poder y Prestigio

    Creada en la prehistoria, cuando los primeros seres humanos comenzaron a crear adornos hace más de 100.000 años, la joyería siempre ha adquirido múltiples connotaciones. No solo se ha distinguido por conformarse de elementos decorativos, sino que también, comprende de significados simbólicos y ritualísticos, trascendiendo así de lo estético y actuando como amuleto de protección o indicador de estatus dentro de una comunidad. Con materiales naturales como conchas, huesos y piedras, fueron creadas las primeras piezas de joyería. Entre los vestigios más antiguos de joyería se han encontrado conchas marinas en sitios arqueológicos de Marruecos e Israel, lo que sugiere que estos objetos eran utilizados como collares o amuletos. Asimismo, en Sudáfrica se hallaron piezas de ostras que datan de aproximadamente 75.000 años, demostrando que la ornamentación personal es una práctica que lleva milenios siendo parte de la humanidad.

    Collar de conchas. Foto: Anartxy

    Collar de conchas. Foto: Anartxy

    A medida que las sociedades evolucionaron, también lo hicieron los materiales empleados en la joyería. En la antigua Mesopotamia y Egipto, las piezas adquirieron mayor valor al ser elaboradas en oro, lapislázuli, cornalina y otros materiales preciosos. El oro, por su resistencia a la corrosión y su brillo eterno, se convirtió en el símbolo definitivo de la inmortalidad y el poder divino.
    Pica enhance 20250221091723 (1) (1)

    En Egipto, los faraones portaban joyas como el escarabajo sagrado, collares de amplio pectoral y brazaletes que representaban la resurrección y la protección en la otra vida. En Mesopotamia, tanto los sacerdotes como los reyes llevaban anillos cilíndricos que no solo mostraban su estatus, sino que también servían como sellos oficiales. En Grecia y Roma, la joyería continuó siendo un reflejo del poder, perfeccionando la orfebrería mediante la creación de la filigrana y camafeos en piedras preciosas.

    Tiempo después, durante la Edad Media, las técnicas de orfebrería se centraron en resaltar la devoción y el poder eclesiástico, dando paso a una asociación estrecha entre la joyería y la iglesia, con piezas religiosas como cruces y relicarios. Con el Renacimiento, la joyería experimentó un resurgimiento artístico, incorporando diseños más elaborados y una mayor variedad de gemas que reflejaban el espíritu explorador y creativo de la época.

    Con los años, han existido piezas de joyería que no solo destacan por su belleza y artesanía, sino
    también por su significado histórico y su impacto cultural. Algunas de estas piezas icónicas como el
    collar de la Reina Isabel I de Inglaterra, La Perla peregrina o el diamante Hope son símbolos
    representativos de poder, imagen y autoridad.

    Diamante Hope. Foto: Granger, NYC.

    Con los años, han existido piezas de joyería que no solo destacan por su belleza y artesanía, sino
    también por su significado histórico y su impacto cultural. Algunas de estas piezas icónicas como el
    collar de la Reina Isabel I de Inglaterra, La Perla peregrina o el diamante Hope son símbolos
    representativos de poder, imagen y autoridad.

    Diamante Hope. Foto: Granger, NYC.

    Actualmente, la joyería ha evolucionado para combinar tradición y tecnología. Firmas importantes como Bauer continúan destacando por su artesanía y diseño innovador, manteniendo su gestión en manos de la familia original. La joyería ha sido y sigue siendo una expresión de poder, prestigio y exclusividad en todas las civilizaciones. Ya sea en las coronas de los monarcas, en los anillos de los líderes religiosos o en los collares de las celebridades, estas piezas representan mucho más que su valor material, pues son testigos de la historia y su influencia en el mundo.

    Conoce sobre esto y más en

    Bauer News

    banner 4

    Bauer News

    Tiempo de Viaje – Patek Philippe
    portada

    Bauer News

    El Origen de la Joyería: Poder y Prestigio
    Manzur (1)

    Bauer News

    HISTORIAS DE PASIÓN – DAVID MANZUR
    DSC01754 (1)

    Bauer News

    HISTORIAS DE PASIÓN – ESMERALDAS
    5160 500R 001 12 4 (1)

    Bauer News

    Grabado en el TIEMPO – Patek Philippe
    Yacimiento oro min

    Bauer News

    El Oro, del Cosmos a la Creación.
    4910 1201R 010 portada min

    Bauer News

    Mujeres de muñeca
    PATEK PHILIPPE 2

    Bauer News

    AUDACIA CON ESTILO
    cubitus

    Bauer News

    LÍNEA CLARA
    PNG AB 81010 11 431 11A

    Bauer News

    Girard-Perregaux Maestría Artesanal y Exclusividad Suiza
    Image 2

    Bauer News

    TUDOR’s new Pelagos FXD GMT
    xxxx

    Bauer News

    Patek Philippe presenta Cubitus, una colección que redefine el estilo sport élégant