X

Sé el primero en enterarte de las
nuevas colecciones, y conocer
historias de la joyería y la relojería.

Suscríbete aquí:

    “Autorizo a Bauer & Co S.A.S para que utilice el correo que proporciono a continuación con el fin de mantenerme al día de sus novedades y remitirme información comercial.
    El titular del datos podrá darse de baja en cualquier momento haciendo click en el pie de página de nuestros correos. Para más información por favor visite nuestra Política de Protección y Tratamiento de Datos Personales

    febrero 2, 2024

    Joyería Egipcia: Tesoros Ancestrales y Arte Maestro.

    pexels pixabay 33571
    Máscara funeraria de Tutankamón. Foto: Pexels.com 

    Las joyas de Egipto, una historia larga y fascinante que se remonta a miles de años atrás, a las civilizaciones del Antiguo Egipto. Estas joyas no solo eran elementos de adorno personal, sino que también evocaban un significado cultural, religioso y social dentro de la comunidad egipcia. Los colgantes, brazaletes, collares y anillos eran comúnmente grabados con jeroglíficos o adornados con figuras de dioses. 

    Estas joyas desempeñaron un papel crucial tanto en la vida cotidiana como en el simbolismo religioso y político. Las personas de la alta sociedad, en especial las princesas y reinas, con frecuencia lucían piezas exquisitas hechas de materiales preciosos, pues no solo se consideraban símbolos de estatus y riqueza, sino que también se consideraban amuletos protectores esenciales en la vida después de la muerte. 

    Los primeros ejemplares de la joyería egipcia se remontan a las primeras dinastías, con evidencias de elaborados tesoros que datan del periodo predinástico (c. 5500-3100 a.C.). La creación de joyas, es un alucinante aspecto cultural que refleja la profunda conexión entre los antiguos egipcios, la espiritualidad y la identidad social como civilización. 

    En el Antiguo Egipto, la fabricación de joyas estaba a cargo de artesanos especializados, eran conocidos como joyeros u orfebres. Los joyeros egipcios eran hábiles en el manejo de diversos materiales, como el oro, la plata y una variedad de piedras preciosas; a su vez, utilizaban la técnica de la filigrana, el engaste y el esmaltado, permitiendo así la creación de joyería de gran delicadeza y detalle.

    El periodo del Imperio Nuevo (c. 1550-1070 a.C.) fue una era dorada donde la riqueza y la expansión cultural durante esta época, llevaron a la creación de joyas más elaboradas con la inclusión de piedras preciosas en las piezas. Claro es el ejemplo del famoso tesoro de Tutankamón, descubierto por Howard Carter en 1922, donde revelan el ajuar funerario que adornaba el cuerpo del joven faraón, mostrando un esplendor y una riqueza dignas de su civilización. 

    actualidad 446217568 138579981 1706x960
    Howard Carter en el descubrimiento de la momia de Tutankamón.
    Foto: The Griffith Institute.

    Además de eso, brazos y tobillos de Tutankamón estaban adornados con abundantes brazaletes de oro y piedras preciosas, estos eran símbolos de poder y estatus. Otra pieza de impacto fue la máscara funeraria de Tutankamón, fabricada con láminas de oro, incrustaciones de piedras semipreciosas y vidrios coloreados que acompañaban el ajuar.

    7e62c567ff54ad758bbe3fcdd5319589.jpg.jpg
    Pectoral Tutankamón. 
    Foto: Joyería  Fernando Gallego

    La joyería egipcia no es simplemente una expresión artística; es un vínculo con la antigua esplendidez de una civilización que ha fascinado al mundo durante milenios. Su joyería no solo ha dejado un legado de tesoros deslumbrantes, sino que también ha proporcionado una ventana a las creencias, valores y rituales de una sociedad rica en cultura.


    IWC es pionero en reportes de sostenibilidad en alta relojería suiza de acuerdo con las normas GRI

    abril 20, 2018

    IWC es pionero en reportes de sostenibilidad en alta relojería suiza de acuerdo con las normas GRI

    IWC Schaffhausen es la primera marca suiza de relojería de lujo en publicar un reporte de sostenibilidad siguiendo los estándares...
    El Futuro de los Diamantes: Naturales vs. Sintéticos

    mayo 28, 2025

    El Futuro de los Diamantes: Naturales vs. Sintéticos

    El Futuro de los Diamantes: Naturales vs. Sintéticos JOYERÍA - BAUER A lo largo de la evolución, los diamantes han...
    Oyster Perpetual Day‑Date

    octubre 13, 2023

    Oyster Perpetual Day‑Date

    Oyster Perpetual Day‑Date LA MATERIALIZACIÓN DE UN IDEAL Cuando llega la medianoche, el Oyster Perpetual Day‑Date crea un puente entre...
    TRAZANDO NUEVOS CAMINOS

    octubre 11, 2024

    TRAZANDO NUEVOS CAMINOS

    TRAZANDO NUEVOS CAMINOS Patek Philippe anuncia el regreso del brazalete estilo cadena con un toque moderno en su reconocida colección...
    ROLEX Y WIMBLEDON, Rolex colaboró por primera vez con Wimbledon en 1978

    julio 13, 2023

    ROLEX Y WIMBLEDON, Rolex colaboró por primera vez con Wimbledon en 1978

    Rolex y Tennis rolex y los campeonatos, wimbledon Rolex colaboró por primera vez con Wimbledon en 1978. El torneo de tenis...