X

Sé el primero en enterarte de las
nuevas colecciones, y conocer
historias de la joyería y la relojería.

Suscríbete aquí:

    “Autorizo a Bauer & Co S.A.S para que utilice el correo que proporciono a continuación con el fin de mantenerme al día de sus novedades y remitirme información comercial.
    El titular del datos podrá darse de baja en cualquier momento haciendo click en el pie de página de nuestros correos. Para más información por favor visite nuestra Política de Protección y Tratamiento de Datos Personales

    Septiembre, el Mes de los Zafiros

    agosto 31, 2023

    Septiembre, el Mes de los Zafiros


    Desde los albores de la civilización, las piedras preciosas han resultado realmente cautivadoras. Tal es el caso de los zafiros, una variedad de la familia del corindón (mineral), que emergieron como joyas particularmente fascinantes y enigmáticas. Con su profundo y penetrante tono azul, los zafiros han sido apreciados durante siglos, poseen una serie de características metafísicas que los convierten en objetos de deseo y misticismo.
    La Escala de Mohs

    agosto 11, 2023

    La Escala de Mohs


    La escala de Mohs es una herramienta utilizada en geología y mineralogía para medir la dureza de los minerales. Fue desarrollada por el geólogo alemán Friedrich Mohs a principios del siglo XIX y se ha convertido en un método estándar para determinar la dureza relativa de los minerales.
    Agosto, el Mes del Peridoto

    julio 28, 2023

    Agosto, el Mes del Peridoto


    El peridoto comprende de una fascinante historia que se remonta a la antigüedad. Su nombre proviene del siglo XVIII del término francés "peritot", que significa oro, debido al tono dorado que algunas piedras pueden tener; asimismo, se deriva de la palabra árabe "faridat", que significa gema. También es conocida como olivino o crisólito.
    Julio, el Mes de los Rubíes

    junio 30, 2023

    Julio, el Mes de los Rubíes


    Pertenecientes a la familia de los corindones, los rubíes son piedras preciosas de vehemente color rojo, estos son una forma cristalina del mineral óxido de aluminio. La palabra rubí proviene del latín "rubeus", que significa rojo.
    Junio, el Mes de las Perlas

    mayo 31, 2023

    Junio, el Mes de las Perlas


    Las perlas han sido un símbolo de belleza y poder durante siglos, tanto su historia como su formación son tan fascinantes como las gemas mismas. Su origen está lleno de misterio y leyenda, las joyas de perlas más antiguas que se conocen datan del año 2300 a. C., cuando los sumerios de Mesopotamia las usaban como señal de estatus.
    Abril, el Mes del Diamante

    abril 5, 2023

    Abril, el Mes del Diamante


    Retrocediendo en el tiempo, los diamantes han sido atesorados durante siglos, su nombre se deriva de la palabra griega "adamas", que significa "invencible". Algunas de las primeras referencias conocidas de diamantes datan del siglo IV a. C, donde los primeros diamantes fueron encontrados en la región de Golconda - India y utilizados con fines ornamentales y religiosos.
    Marzo, el Mes de la Aguamarina

    marzo 2, 2023

    Marzo, el Mes de la Aguamarina


    Comparada con el profundo azul del mar, la aguamarina es una piedra preciosa cuyo nombre se deriva del latín “aqua marina”, que significa agua del mar, término que le es atribuido gracias a la gran variedad de tonalidades azules que abarca y simboliza a su vez la inmensidad del mar.
    Febrero, el Mes de la Amatista

    febrero 2, 2023

    Febrero, el Mes de la Amatista


    Atesorada desde la antigüedad por su tonalidad púrpura, la amatista es un tipo de cuarzo de variedad macrocristalina compuesta por cantidades volubles de hierro y dióxido de silicio. Su nombre proviene de la palabra griega “amethystos” que significa “no intoxicado” o “sobrio”, esto a causa de la leyenda del dios Dionisio, la cual tuvo influencia en los pueblos griegos y romanos al considerar que la gema los protegería de los efectos adversos del vino. 
    Gems by Bauer

    enero 19, 2023

    Gems by Bauer


    Asociado al grupo de minerales de silicato y formado en rocas metamórficas, de origen pelítico (rocas sedimentarias y grano fino), el granate cuyo nombre deriva del latín granatus, es nombrado así gracias a su similitud con las semillas de la granada. Esta piedra es conocida desde la antigüedad por narraciones mitológicas, asimismo, desde antaño los granates cumplían múltiples funciones como formar parte de ornamentos fúnebres para iluminar a los difuntos de los vikingos y, adornar cuerpos momificados en el antiguo Egipto. Incluso, la piedra se utilizó para fines comerciales en Roma y, se usaba para grabar marfiles, jaspes y demás, para representar rostros o animales.
    Joyería Bauer Expertos en Esmeraldas Desde 1893

    enero 10, 2023

    Joyería Bauer Expertos en Esmeraldas Desde 1893


    Bauer ha estado trabajando con los principales productores de esmeraldas de Colombia durante más de 125 años en sucesivas generaciones de diseñadores y especialistas en piedras preciosas, que aportan su amplia experiencia para seleccionar las gemas más finas que se transforman en hermosas joyas.
    Colombia: primer productor mundial de esmeraldas

    noviembre 30, 2022

    Colombia: primer productor mundial de esmeraldas


    En el corazón de la región de Boyacá en Colombia, a unas seis horas al noreste de la capital colombiana, Bogotá, se encuentra el pequeño municipio de Muzo. En este pueblo se pueden encontrar las esmeraldas más finas del mundo, caracterizadas por su distintivo color verde vivo. Cerca, Chivor y otras minas también producen esmeraldas de altísima calidad.
    Esmeraldas: El corte y su importancia

    octubre 31, 2022

    Esmeraldas: El corte y su importancia


    Muchas veces se cree que el peso y el color de una esmeralda son los factores de mayor importancia, no obstante, el corte es igual de importante, pues también influye en la presentación final de cada piedra.


    BAUER EN INSTAGRAM

    SÍGUENOS EN @JOYERIABAUER