agosto 31, 2022

Esmeraldas: Clasificación de la esmeralda

Cap 3: Clasificación de la esmeralda

Compuesta por el mineral berilo, la esmeralda es clasificada al igual que los diamantes con el modelo de las 4c’s (Color, Claridad, Corte, Carats / Quilates), las cuales revelan la totalidad de pureza de la gema después de su extracción.

El color contempla el tono de la piedra, esta es la característica más importante en una esmeralda dado que las tonalidades varían según las impurezas de cromo y/o vanadio. De acuerdo a la escala de tonos de GIA, el tono va de 0 (incoloro) a 10 (negro). En el caso de Colombia, la mayoría de las esmeraldas extraídas de nuestras minas son de color verde profundo, el cual es el más escaso y por ende el más exclusivo a nivel global

32

La claridad observa la falta de impurezas dentro de la piedra, pues durante la formación de la esmeralda se podrán presenciar fracturas e inclusiones naturales. La gran mayoría de las esmeraldas presentan al menos una inclusión, que a su vez sirve como “huella digital” y hace que todas las piedras sean diferentes. Por otro lado, el corte determina la forma dada a la esmeralda con las proporciones correctas como el ancho, la profundidad y el facetado; cada corte refleja singularidad ya que cada esmeralda es única en su tipo; para finalizar, los quilates indican el tamaño de cada una, van desde 0.01 quilates hasta más de 200 en piedras preciosas pulidas. A la fecha, la esmeralda más grande del mundo es de origen Colombiano y tiene un peso de 11.000 quilates, fue hallada en las montañas de Muzo, departamento de Boyacá

La calidad de las esmeraldas colombianas hace que el país se posicione como el primer productor mundial de esmeraldas, su encanto junto a su finura; su excepcional color y su escasez, asegura que se obtengan por precios altos y así mismo; que su valor aumente con el tiempo.

En varias ocasiones, se le añadirán unas gotas de aceite de cedro o resina líquida a las esmeraldas, para proteger la frágil belleza de las imperfecciones y el brillo natural de la piedra. Cuánto mejor sea la calidad de la gema, menos intervención requerirá.


¡Esta es la tercera parte de varias publicaciones de la serie de esmeraldas!

Para leer el capítulo anterior “Origen y simbolismo de la esmeralda” haga clic aquí

Para leer el primer capitulo “La leyenda de las esmeraldas colombianas” haga clic aquí


Joyería Egipcia: Tesoros Ancestrales y Arte Maestro.

febrero 2, 2024

Joyería Egipcia: Tesoros Ancestrales y Arte Maestro.

Máscara funeraria de Tutankamón. Foto: Pexels.com  Las joyas de Egipto, una historia larga y fascinante que se remonta a miles de...
Diciembre, el Mes del Topacio

noviembre 30, 2023

Diciembre, el Mes del Topacio

Topacio Perteneciente al grupo de los aluminosilicatos, los topacios son una piedra preciosa cuya particularidad varía en su estructura química....
20 AÑOS DE MENTORÍA: LOS GRANDES ARTISTAS DEL MAÑANA

mayo 19, 2023

20 AÑOS DE MENTORÍA: LOS GRANDES ARTISTAS DEL MAÑANA

Rolex celebra 20 años de la Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos, que forma parte del compromiso duradero de...
IWC Portugieser Calendario Perpetuo Edición

marzo 2, 2018

IWC Portugieser Calendario Perpetuo Edición "150 Years"

Uno de los relojes #MuyBauer que quisimos resaltar esta semana es el nuevo Portugieser Calendario Perpetuo Edición 150 años, presentado...
CARLOS HURTADO, historias de pasión

abril 9, 2024

CARLOS HURTADO, historias de pasión

HISTORIAS DE PASIÓN CARLOS HURTADO Una vida enmarcada por la pasión al arte. https://www.youtube.com/watch?v=NbuybMeIKQU