X

Sé el primero en enterarte de las
nuevas colecciones, y conocer
historias de la joyería y la relojería.

Suscríbete aquí:

    “Autorizo a Bauer & Co S.A.S para que utilice el correo que proporciono a continuación con el fin de mantenerme al día de sus novedades y remitirme información comercial.
    El titular del datos podrá darse de baja en cualquier momento haciendo click en el pie de página de nuestros correos. Para más información por favor visite nuestra Política de Protección y Tratamiento de Datos Personales

    agosto 31, 2023

    Septiembre, el Mes de los Zafiros

    Desde los albores de la civilización, las piedras preciosas han resultado realmente cautivadoras. Tal es el caso de los zafiros, una variedad de la familia del corindón (mineral), que emergieron como joyas particularmente fascinantes y enigmáticas. Con su profundo y penetrante tono azul, los zafiros han sido apreciados durante siglos, poseen una serie de características metafísicas que los convierten en objetos de deseo y misticismo.

    Desde antaño, los zafiros han influenciado diversas culturas alrededor del mundo. Su nombre “zafiro” proviene del latín “sapphirus” y del griego “sappheiros”, ambos hacen referencia a la piedra azul. Respecto a su paso por la historia, la civilización romana los contemplaba como símbolos de sabiduría y virtud, mientras que, en la Edad Media, eran asociados con la protección divina y la conexión con el cielo.

    A finales del siglo XIX y principios del XX, los zafiros de Cachemira, una región montañosa en la India, se ganaron una reputación incomparable por su excepcional color azul. Estos zafiros, conocidos por su “azul de Cachemira”, son considerados algunos de los más bellos y valiosos en el mundo.

    Más adelante, en la década de 1920 durante el período Art Decó, los zafiros se convirtieron en gemas muy populares. En piezas de joyería destacaban tanto por sus formas geométricas como por su sensacional contraste en los colores. Luego, tomó influencia en la realeza gracias al anillo de compromiso de la princesa Diana de Gales, ahora llevado por Kate Middleton, esta joya presenta un zafiro azul corte ovalado rodeado de diamantes.

    Los principales yacimientos de zafiros se encuentran en diferentes partes del mundo, incluyendo Myanmar (Birmania), Sri Lanka, Madagascar, Tailandia, Australia, y algunos estados en los Estados Unidos, como Montana. Sin embargo, Madagascar se ha convertido en una fuente importante de esta gema en los últimos años, puesto que en esta isla han encontrado una amplia variedad de colores de zafiros, incluyendo tonos únicos y exóticos que capturan por completo la atención de los coleccionistas y diseñadores de joyas.

    En cuanto a su formación, estos surgen en condiciones geológicas específicas, generalmente en rocas ígneas y metamórficas, además, cuenta con una dureza de 9 en la escala de Mohs (relación de diez minerales ordenados conforme a su dureza de menor a mayor).

    El tono azul característico se debe a la presencia de pequeñas cantidades de hierro y titanio en su estructura cristalina. Aunque el azul es la variedad más conocida, los zafiros también pueden encontrarse en una amplia gama de colores, incluyendo rosa, amarillo, verde, naranja y violeta. Los zafiros incoloros son conocidos como “zafiros blancos”.

    A lo largo de la historia, los zafiros han sido vinculados con una serie de propiedades metafísicas y espirituales, tienen una conexión con la espiritualidad. Se les otorga el poder de ayudar a calmar la mente, promover la concentración y la meditación e incluso a mejorar la intuición.

    Algunas personas recurren a los zafiros para aliviar el estrés y la ansiedad, o también para fomentar la claridad mental. Ya sea como adornos personales, amuletos espirituales o símbolos de estatus, los zafiros siguen siendo una fuente de asombro y admiración en el mundo de la joyería y la espiritualidad.


    Persia Dorada: Cultura y Joyería de una Civilización Legendaria

    agosto 30, 2024

    Persia Dorada: Cultura y Joyería de una Civilización Legendaria

    Persia Dorada:Cultura y Joyería de una Civilización Legendaria En las antiguas tierras de Persia, ubicadas en lo que hoy es...
    Novedades W&W, la feria más grande de relojería

    abril 4, 2022

    Novedades W&W, la feria más grande de relojería

    Del 30 de marzo al 2 de abril se llevó a cabo la feria más grande de relojería en el...
    ROLEX Y WIMBLEDON, Rolex colaboró por primera vez con Wimbledon en 1978

    julio 13, 2023

    ROLEX Y WIMBLEDON, Rolex colaboró por primera vez con Wimbledon en 1978

    Rolex y Tennis rolex y los campeonatos, wimbledon Rolex colaboró por primera vez con Wimbledon en 1978. El torneo de tenis...
    La Palma de Oro de Chopard

    mayo 2, 2018

    La Palma de Oro de Chopard

    La historia de amor de Caroline Scheufele con el Festival de Cine de Cannes. Todo comenzó en 1997 cuando Caroline...
    El Arte Llevado a La Vida: La Joyería de Lujo como Expresión Artística

    marzo 6, 2024

    El Arte Llevado a La Vida: La Joyería de Lujo como Expresión Artística

    El arte llevado a La vida:La Joyería de lujo como expresión artística Brazalete Art Decó Cartier. Foto: Lilium Londinium El...