febrero 2, 2024

Joyería Egipcia: Tesoros Ancestrales y Arte Maestro.

pexels pixabay 33571
Máscara funeraria de Tutankamón. Foto: Pexels.com 

Las joyas de Egipto, una historia larga y fascinante que se remonta a miles de años atrás, a las civilizaciones del Antiguo Egipto. Estas joyas no solo eran elementos de adorno personal, sino que también evocaban un significado cultural, religioso y social dentro de la comunidad egipcia. Los colgantes, brazaletes, collares y anillos eran comúnmente grabados con jeroglíficos o adornados con figuras de dioses. 

Estas joyas desempeñaron un papel crucial tanto en la vida cotidiana como en el simbolismo religioso y político. Las personas de la alta sociedad, en especial las princesas y reinas, con frecuencia lucían piezas exquisitas hechas de materiales preciosos, pues no solo se consideraban símbolos de estatus y riqueza, sino que también se consideraban amuletos protectores esenciales en la vida después de la muerte. 

Los primeros ejemplares de la joyería egipcia se remontan a las primeras dinastías, con evidencias de elaborados tesoros que datan del periodo predinástico (c. 5500-3100 a.C.). La creación de joyas, es un alucinante aspecto cultural que refleja la profunda conexión entre los antiguos egipcios, la espiritualidad y la identidad social como civilización. 

En el Antiguo Egipto, la fabricación de joyas estaba a cargo de artesanos especializados, eran conocidos como joyeros u orfebres. Los joyeros egipcios eran hábiles en el manejo de diversos materiales, como el oro, la plata y una variedad de piedras preciosas; a su vez, utilizaban la técnica de la filigrana, el engaste y el esmaltado, permitiendo así la creación de joyería de gran delicadeza y detalle.

El periodo del Imperio Nuevo (c. 1550-1070 a.C.) fue una era dorada donde la riqueza y la expansión cultural durante esta época, llevaron a la creación de joyas más elaboradas con la inclusión de piedras preciosas en las piezas. Claro es el ejemplo del famoso tesoro de Tutankamón, descubierto por Howard Carter en 1922, donde revelan el ajuar funerario que adornaba el cuerpo del joven faraón, mostrando un esplendor y una riqueza dignas de su civilización. 

actualidad 446217568 138579981 1706x960
Howard Carter en el descubrimiento de la momia de Tutankamón.
Foto: The Griffith Institute.

Además de eso, brazos y tobillos de Tutankamón estaban adornados con abundantes brazaletes de oro y piedras preciosas, estos eran símbolos de poder y estatus. Otra pieza de impacto fue la máscara funeraria de Tutankamón, fabricada con láminas de oro, incrustaciones de piedras semipreciosas y vidrios coloreados que acompañaban el ajuar.

7e62c567ff54ad758bbe3fcdd5319589.jpg.jpg
Pectoral Tutankamón. 
Foto: Joyería  Fernando Gallego

La joyería egipcia no es simplemente una expresión artística; es un vínculo con la antigua esplendidez de una civilización que ha fascinado al mundo durante milenios. Su joyería no solo ha dejado un legado de tesoros deslumbrantes, sino que también ha proporcionado una ventana a las creencias, valores y rituales de una sociedad rica en cultura.


Audemars Piguet construye el futuro con dos nuevos edificios modulares

noviembre 10, 2021

Audemars Piguet construye el futuro con dos nuevos edificios modulares

Le Brassus, 10 de noviembre de 2021 – La Manufactura suiza de Haute Horlogerie Audemars Piguet invierte en el futuro...
El Esplendor de la Civilización Griega: Un legado histórico

abril 12, 2024

El Esplendor de la Civilización Griega: Un legado histórico

JEl Esplendor de la Civilización Griega: Un legado histórico Tribuna de las Cariátides, Atenas. Foto:ancientorigins La civilización griega, una de...
20 AÑOS DE MENTORÍA: LOS GRANDES ARTISTAS DEL MAÑANA

mayo 19, 2023

20 AÑOS DE MENTORÍA: LOS GRANDES ARTISTAS DEL MAÑANA

Rolex celebra 20 años de la Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos, que forma parte del compromiso duradero de...
Esmeraldas: Clasificación de la esmeralda

agosto 31, 2022

Esmeraldas: Clasificación de la esmeralda

Cap 3: Clasificación de la esmeralda Compuesta por el mineral berilo, la esmeralda es clasificada al igual que los diamantes...
ROLEX Y WIMBLEDON, Rolex colaboró por primera vez con Wimbledon en 1978

julio 13, 2023

ROLEX Y WIMBLEDON, Rolex colaboró por primera vez con Wimbledon en 1978

Rolex y Tennis rolex y los campeonatos, wimbledon Rolex colaboró por primera vez con Wimbledon en 1978. El torneo de tenis...